“La perturbación narcisista se hace notar como riesgo de
fragmentación, pérdida de vitalidad, disminución del valor del yo. Una angustia
difusa. Una depresión vacía. Ese vacío parecería que reemplaza a la crispación
neurótica de antaño. Coexisten imágenes grandiosas del yo con una intensa
necesidad de ser amados y admirados. La vida se centra en la búsqueda de
halagos. Si bien no pueden afrontar interacciones emocionales muy
significativas, esperan gratificaciones narcisistas de los otros. Tienen
dificultades para reconocer los deseos y los sentimientos de las demás. Hablan
de sus propios intereses con una extensión y detalle inadecuados. Su objetivo
es no depender de nadie, no atarse a nada.”
Aquí
os dejo un pequeño texto de diez páginas, escrito por Luis Hornstein, que trata
sobre el narcisismo, la autoestima, la identidad y la alteridad.
http://www.fundep.info/textos/Narcisismo%20cap%201.pdf
http://www.fundep.info/textos/Narcisismo%20cap%201.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario